lunes, 8 de octubre de 2012

Tenemos el presidente que merecemos...

...No por él como presidente sino por nosotros mismos como pueblo, yo estaba ilusionado y tenía la esperanza de que ganaría Henrique Capriles Radonski, minutos antes de que rectora del CNE diera a conocer la información -primer boletín- sobre los resultados de escrutinios (irreversibles) sobre los votos que habíamos ejercido democráticamente los Venezolanos por derecho constitucional; -cabe destacar que mi primer voto- luego de los resultados electorales de mi país sentí una profunda decepción. No puedo imaginar como están los que tienen meses creyendo que sería otro el presidente de Venezuela y aquellos que han luchado y esperaban llegar hasta allí.


Capriles no podía ganar porque tristemente el presidente que Venezuela necesita, no es el que merece, aunque no muchos lo entiendan así esa es la realidad, lo que quiero decir con esto es lo siguiente:

Anoche, cuando se supo el resultado de las elecciones, un amigo Español me escribe y me pregunta: "Si Chávez es tan malo, cómo es que vuelve a ganar?" La respuesta es fácil amigos, más no simple ni obvia. Chávez sigue en la presidencia porque cada pueblo se forja su propio destino.

Durante 14 años, Chávez ha mantenido un discurso de odio de clases, acusando a todo quien se le opone de ser "oligarca"; "imperialista"; "pitiyankee"; "capitalista"; "escualido"; "traidor"; "majunche"; "jalabola"; entre otras muchas más de sus etiquetas descalificadoras, recordándole a aquellos que lo siguen que "él vino a hacer lo que nadie había hecho antes". Votar por sus opositores era volver a votar por el "no pueblo", porque señala que si no se está de acuerdo con su sistema de gobierno, no eres Venezolano. Tristemente, la campaña le ha salido muy bien, porque lo que está a la vista no necesita anteojos. A llegado al punto de decir un día, que no importaba que no tuvieran casa, ni trabajo, ni que pasaran hambre, lo importante era que votarán por él con el fin de ganar las elecciones presidenciales 2012 para el período 2013-2019  y lo más insólito es que el pueblo lo reeligió como "presidente", parecen tener gringolas, yo me pregunto, ¿dónde habrán vivido estos 14 años?; ¿estarán en Venezuela?; ¿están consciente de que la inseguridad la tienen en la puerta de sus casas?.

Por allí están corriendo muchísimos rumores sobre un fraude, de lo que no tendría duda por supuesto, claro está que el triunfo de Chávez no es enteramente limpio. Es cierto que hubo una gran porción de votantes chinos, cubanos, bolivianos, etc, traídos a Venezuela sólo para que votaran por él. También es cierto que muchos electores fueron “obligados” o “convencidos” a votar por el candidato presidente, ya sea por miedo o porque les ofrecieron dinero. Sí, afortunadamente se alcanzó un 46 % de votantes que no quieren a Chávez. Durante 14 años ha ido sumándose gente a la oposición, gente que se ha dado cuenta de que Chávez es un fraude. En conclusión... Aquí triunfó la delincuencia de los sectores populares en Venezuela, felicito a las focas (personas que no tienen argumentos ni personalidad para apoyar a cualquier persona, sino que los siguen por uno u otro motivo con fondos de interés económico) y pues no me queda más que desearle la bienvenida al comunismo disfrazado de "socialismo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario

),default}