miércoles, 28 de noviembre de 2012

Mi texto descriptivo :)


Antes que nada se debe tener claro que fue una sorpresa cuando mi papá me llamó a la redonda mesa marrón que estaba ubicada en el centro de la sala principal de mi casa, las mismas cuatro paredes donde me crié  en aquel momento tenía una pared de tonalidad verde palmera y las otras tres blancas que hacían resaltar los vivos colores de la época decembrina, pues era  una oscura noche a finales del mes de noviembre, llena de abundante neblina, tan densa que era difícil observar con claridad las luces de los otros edificios a pesar de que estos son altos y bastante llamativos.

Entonces me dijo que debíamos hablar seriamente, conversación que fue por un largo rato, a todas estas mi papá me informó que mi regalo de niño Jesús era un viaje a una casa de playa, mi corazón detuvo su latidos por un momento y luego reanudó su ritmo a toda velocidad, esa misma noche comencé a llenar una gigante maleta de color negro, disponía de 2 cierres y un bolsillo pequeño, este último lo utilicé para cosas de uso personal y ropa interior.

Mi papá un señor moreno, alto, de ojos claros y saltones, de carácter poco soportable me estaba diciendo que viajaría sólo con una prima y un primo a una casa y eso era increíble para mí.

Días después llegamos a aquella casita, envuelta de monte, animales y oscuridad, calurosa por el lugar donde se ubicaba aquel pueblito de chichiriviche. Eran las 8 de la noche, una inmensa luna llena iluminaba el camino, entramos a la grande casa, era fría, oscura y nada agradable, tenía un olor a guardado, algo como cartón mojado, los tres teníamos miedo que hubiesen animales escondidos allí dentro, pues el mal tiempo y las nubes oscuras que se paseaban a diario por ahí habían dejado el techo débil, los roedores a mi juicio grandes y peludos hicieron un hueco y entraban a su guarida como si fuesen los propietarios de aquella grande casa.

Al día siguiente me despertaron cuando el cielo seguía siendo oscuro pero con pequeñas rayas naranjas y rosáceas, comenzaba amanecer. Ya en la playa el cielo estaba completamente despejado, con un gigante sol que penetraba mi piel y tenía la sensación de poder palpar sus intensos rayos, el ambiente era relajante, algo inexplicable.

Por último ya yo rojo como un tomate por el potente sol, me senté cuidadosamente sobre una enorme roca que parecía bastante estable  en la orilla de aquel acuario natural que había a mis pies, ramos de brillantes algas se ondulaban sin parar mientras la corriente del mar iba y venía, conchas de ostras posaban sobre la arena, las piedras debajo ocultaban los cangrejos y una estrella de mar inmóvil se aferraba a la roca, me quedé asombrado, mientras una pequeña parte de mi mente recordaba a mi familia que se encontraba en Caracas.

lunes, 29 de octubre de 2012

Dile NO al bullying

Desde el comienzo del nuevo año escolar es importante que tanto padres como maestros permanezcan vigilando cualquier posibilidad de un caso de bullying, acoso o intimidación escolar.

El bullying o acoso escolar consiste en molestar, amedrentar, fastidiar o incluso hasta agredir físicamente a alguien. Es un continuo y desenfrenado maltrato verbal que recibe un niño por parte de otro u otros, los cuales se comportan con él o ella cruelmente con objetivo de someter, arrinconar, intimidar u obtener algo de la victima y que se ha venido desarrollando simplemente por moda.

Entre sus manifestaciones más relevantes están los de tipo físico como empujones, patadas, agresiones con objetos, incluso, organizan palizas al acosado entre varios intimidadores. De tipo verbal: insultos, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, entre otros, que entran en el marco psicológico propiciando la exclusión al no ser tomado en cuenta por el grupo de compañeros y en su gravedad acoso sexual, cuando se abusa sexualmente es siempre por los más grandes a los niños más pequeños.

Es fácil de reconocer a un alumno victima del acoso escolar; es callado, sumiso, sensible, frágil, tímido, se muestra con angustia y tiene una actitud de terror en el aula, presenta con frecuencia inasistencias pero no obstante es aplicado y responsable.

El canal de televisión infantil Cartoon Network realizó una campaña con la finalidad de minimizar las alarmantes cifras de acoso escolar en Latinoamérica, en la cuál utiliza una frase que es "La vida no es un dibujo animado... ¡el bullying es inaceptable!". En la campaña transmiten micros en donde reconocidos dibujos animados aparecen siendo victimas de acoso y posteriormente el dibujo que es el atacante es reprendido.

viernes, 26 de octubre de 2012

Decir arepa, es decir Venezuela...

Uno de los elementos principales y más representativos de la cultura Venezolana, es nuestra comida más autóctona la deliciosa arepa de maíz, es el pan de cada día en la mayoría de los hogares venezolanos, es la reina de los desayunos y de la cena; incluso, existen familias o personas que acompañan sus almuerzos con estas (al momento de tomarse una sopa y así); fiel compañera de las comidas nacionales.

La arepa es un plato que se encuentra a nivel nacional, en cualquier rincón o pueblito de Venezuela encontraremos una. Hasta a traspasado fronteras, en Colombia también se come, es el resultado de una masa hecha a base de maíz molido y cocido. Existen grandes cantidades de combinaciones con las que se pueden rellenar una arepa, ingredientes y modos de preparación, por ejemplo pueden ser delgadas, gorditas, abombaditas, tostadas, asadas, fritas, al horno, a leña, de chicharrón, arepitas dulces (tienen un suave sabor anisado), peladas "con cenizas", que las encontramos mayormente en el occidente del país y así como estas que pude recordar muchísimas más formas y maneras.

A mi vida llegó un punto en el que la arepa ya me tenía harto, era todos los días lo mismo y yo soy de esos que odia la monotonía, entonces me preparaba sandwichs, cereales, empanadas, otras cosas que no fuera arepa, hasta que se me presentó la oportunidad de salir del país y fue ahí el momento preciso en el cual comprendí el valor de una sabrosa arepa venezolana, quienes hayan viajado al exterior entenderán lo que digo, porque son culturas distintas, sazones diferentes y cuando vuelves, desde el primer instante que tocas piso nacional lo que quieres es probar una arepa. 

Yo estoy orgulloso de mi nación y de poder ir por el mundo diciendo que en mi país tenemos algo que nos caracteriza, porque sino eres arepero fracasaste como venezolano.

sábado, 20 de octubre de 2012

Si eres gemelo amate tú y ama a tu hermano...

Mi mamá fue una mujer de baja progesterona toda su vida y en el momento que tomó la decisión de traer un hijo al mundo se le hizo difícil, duró aproximadamente 5 años buscando quedar embarazada, con ayuda de su ginecobstetra utilizando un y mil métodos para ello.

Un día estaba en casa de una amiga y le provocó comer hielo con azúcar y limón, su amiga sorprendida por tan raro antojo le dijo... "chica pero si tú estás embarazada"; mi mamá sólo comenzó a decir que estaba loca y pedía y pedía hielo con aquella combinación. Otro día estaba en un parque y sintió que algo le caminaba de un lado para otro un poco más arriba del vientre y a eso se le sumaba que no le había venido el período, recordó lo que le había dicho la amiga y comenzó a dudar, al día siguiente fue hacerse una prueba de embarazo (sanguínea) y un eco, ¿y adivinen qué? En efecto... Estaba embarazada y lo mejor de la noticia era que no sólo se observaba una bolita sino 2 aunque el médico no estaba seguro ni podía dar ningún diagnostico por el poco tiempo de gestación que tenía -apenas 3 semanas y unos tantos días- en unas de sus citas de control no teniendo aún los tres meses cumplidos el doctor le dio la noticia de que su embarazo era de gemelos monocigóticos (sí yo era un parto gemelar) a raíz de sus problemas y tantos métodos que utilizó el embarazo de mi mamá fue sumamente riesgoso, también tenía la placenta baja algo así, desde el primer momento que supo que estaba embarazada sabía que iba a ser delicado pero aún así no dejó de realizar sus actividades normales, tenía para aquel tiempo 10 años trabajando en la presidencia del Congreso de la República con unas 4 vacaciones vendidas (le gustaba trabajar muchísimo supongo jajajaj).

Por mala suerte un día se estaba bañando y sintió que algo salió como si el período hubiese vuelto, describe que era en gran cantidad y caliente; al observar el piso vio un inmenso coagulo de sangre... Llamó al trabajo anunció lo que había pasado, le informó a mi papá y se fueron inmediatamente al médico, esté la evaluó, le realizó una serie de preguntas de los síntomas, lo que había comido, realizado y como había sucedido todo, a lo que mi mamá le respondió y el doctor le anunció que había tenido una perdida pero sólo de un feto, aún seguía estando embarazada... Era casi que imposible por ser un embarazo de gemelos, en conclusión para nosotros fue un milagro. 

Obviamente desde ese día las cosas cambiaron, le dieron un reposo absoluto a mi mami, debía estar en cama y ni siquiera podía barrer, eran reglas a seguir muy estrictas... Esa situación del baño con la perdida de sangre ocurrió 2 veces más después de haber perdido a mi hermanito :( el médico le indicó que había tenido dos conatos de abortos (claramente por el problema de salud que venía presentando mi mami), después de esos largos y desesperados meses nací yo, perfectamente bien gracias a DIOS, para mis padres fue un milagro, así lo asumieron y lo siguen manteniendo, en todo el embarazo de mi mami nos encomendaron (tanto a mami como a mi) al Doctor José Gregorio Hernández, por eso llevo su nombre, antecediendole el de mi padre (por ser el hijo primogénito) y me llamaron Rubén José Gregorio.

Los nombres que tenían planeados para mi hermano y para mi era Dairub y Daribet puesto que mi papá de llama Rubén Dario y mi mamá Betty, entonces eran una combinación de esos nombres.

Y para concluir este escrito quiero dejar un mensaje, si tienes hermanos valoralos como a nadie porque son ellos los seres más cercanos y parecidos geneticamente a ti, ya que tienen los mismos cromosomas, un hermano es un regalo de DIOS y si tienes gemelo o morocho vivan el uno para el otro porque con esa razón vinieron al mundo.

jueves, 18 de octubre de 2012

¡Otra muestra de tecnología!

Excelente es recibir información sobre el hallazgo de el planeta extrasolar más próximo y parecido a la Tierra... Astrofísicos internacionales han sido los protagonistas en detectar el más cercano al Sistema Solar, con una masa similar a la Tierra y que orbita en torno a una estrella parecida al Sol, gracias al telescopio chileno de La Silla.

Los expertos han descartado que este planeta (situado en el sistema binario Alfa Centauri) sea habitable, se espera que este sistema estelar albergue nuevos planetas en los que la vida sea posible. Uno de los principales objetivos de los astrónomos es encontrar planetas con masas similares a la Tierra, cuya estrella sea parecida al Sol y que estén a una distancia habitable de ella, lo que permitiría la presencia de agua en estado líquido. Sin embargo, el planeta hallado se encontraría tan cerca de su estrella que la temperatura oscilaría en torno a los 1.500 grados kelvin (1.227 grados centígrados), demasiado elevada como para contener agua líquida. Así, la superficie del planeta estaría recubierta de materiales derretidos por el calor, similares a la lava, describió el astrofísico portugués Xavier Dumusque, de la Universidad de Ginebra y director del estudio, en una rueda de prensa celebrada a través de internet -otro gran logro de las TICs-.

Este es un descubrimiento sumamente importante porque es una muestra más de las tantos descubrimientos que se pueden realizar y nos motiva (a todos los seres humanos) a seguir investigando. Si bien es cierto que aún tendrán que pasar quizá siglos de avances tecnológicos que permitan enviar exitosamente una misión espacial hasta los planetas de esta constelación, podemos mantener una esperanza viva de que somos un planeta en vía de desarrollo y un día no muy próximo pero no tampoco muy lejano podamos tener una vida interplanetaria aunque hoy en día se escuche fantasioso y ficticio, en un futuro podría ser la realidad.

sábado, 13 de octubre de 2012

Te invito a saber más de mi




      Bienvenidos sean todos a este espacio diseñado para exponer mis ideas y pensamientos. 

Mi nombre es Rubén J.G. Carreño Moncelis, tengo 18 años de edad, soy de estatura media mido 1.80cm, color de ojos marrones oscuros, cabello negro y crespo, soy relleno, de piel morena, vivo en Caricuao, Técnico Medio en Administración mención Financiera, soy estudiante del PSR-UCV, deseo estudiar Contaduría cabe destacar que desde pequeño he desarrollado habilidades numéricas y me interesa la contabilidad porque es una ciencia -si así se podría describir- muy exacta y práctica, mis animales preferidos son quizá salvajes, me gustan los búhos, las ardillas y las serpientes tal cual es ese mismo orden y mis colores favoritos también los clasifico de preferencia a última opción xd son el chartreuse , el gris y el verde grama, mi héroe y único ídolo es DIOS, prefiero los números pares, soy ocasionalmente sensible y mi pasatiempo favorito es leer, creo que es lo que siempre me puede hacer sentir mejor. Una vez tuve un profundo pensamiento en el que dije "no se necesita ser perfecto, simplemente se necesita tener avances" de allí para acá es mi cita preferida lo cual considero que no seria de menos, ya que no le estoy dando honores a alguien más sino a mi mismo, tengo 2 mejores amigas si bien es cierto que no es fácil encontrar un verdadero compañero que consideres como tu hermano, yo creo ser el hombre más afortunado del mundo por haberlas encontrado, soy amante de la noche, la cultura general, trato de evitar la monotonía ya que me pone mal en todos los sentidos y todos los días le agradezco a DIOS de tener a mi lado a la persona con la que anhelo pasar el resto de mi vida... 

lunes, 8 de octubre de 2012

Tenemos el presidente que merecemos...

...No por él como presidente sino por nosotros mismos como pueblo, yo estaba ilusionado y tenía la esperanza de que ganaría Henrique Capriles Radonski, minutos antes de que rectora del CNE diera a conocer la información -primer boletín- sobre los resultados de escrutinios (irreversibles) sobre los votos que habíamos ejercido democráticamente los Venezolanos por derecho constitucional; -cabe destacar que mi primer voto- luego de los resultados electorales de mi país sentí una profunda decepción. No puedo imaginar como están los que tienen meses creyendo que sería otro el presidente de Venezuela y aquellos que han luchado y esperaban llegar hasta allí.


Capriles no podía ganar porque tristemente el presidente que Venezuela necesita, no es el que merece, aunque no muchos lo entiendan así esa es la realidad, lo que quiero decir con esto es lo siguiente:

Anoche, cuando se supo el resultado de las elecciones, un amigo Español me escribe y me pregunta: "Si Chávez es tan malo, cómo es que vuelve a ganar?" La respuesta es fácil amigos, más no simple ni obvia. Chávez sigue en la presidencia porque cada pueblo se forja su propio destino.

Durante 14 años, Chávez ha mantenido un discurso de odio de clases, acusando a todo quien se le opone de ser "oligarca"; "imperialista"; "pitiyankee"; "capitalista"; "escualido"; "traidor"; "majunche"; "jalabola"; entre otras muchas más de sus etiquetas descalificadoras, recordándole a aquellos que lo siguen que "él vino a hacer lo que nadie había hecho antes". Votar por sus opositores era volver a votar por el "no pueblo", porque señala que si no se está de acuerdo con su sistema de gobierno, no eres Venezolano. Tristemente, la campaña le ha salido muy bien, porque lo que está a la vista no necesita anteojos. A llegado al punto de decir un día, que no importaba que no tuvieran casa, ni trabajo, ni que pasaran hambre, lo importante era que votarán por él con el fin de ganar las elecciones presidenciales 2012 para el período 2013-2019  y lo más insólito es que el pueblo lo reeligió como "presidente", parecen tener gringolas, yo me pregunto, ¿dónde habrán vivido estos 14 años?; ¿estarán en Venezuela?; ¿están consciente de que la inseguridad la tienen en la puerta de sus casas?.

Por allí están corriendo muchísimos rumores sobre un fraude, de lo que no tendría duda por supuesto, claro está que el triunfo de Chávez no es enteramente limpio. Es cierto que hubo una gran porción de votantes chinos, cubanos, bolivianos, etc, traídos a Venezuela sólo para que votaran por él. También es cierto que muchos electores fueron “obligados” o “convencidos” a votar por el candidato presidente, ya sea por miedo o porque les ofrecieron dinero. Sí, afortunadamente se alcanzó un 46 % de votantes que no quieren a Chávez. Durante 14 años ha ido sumándose gente a la oposición, gente que se ha dado cuenta de que Chávez es un fraude. En conclusión... Aquí triunfó la delincuencia de los sectores populares en Venezuela, felicito a las focas (personas que no tienen argumentos ni personalidad para apoyar a cualquier persona, sino que los siguen por uno u otro motivo con fondos de interés económico) y pues no me queda más que desearle la bienvenida al comunismo disfrazado de "socialismo".

sábado, 6 de octubre de 2012

La EÑE también es gente

¡Señores, señoras, compañeros, amados niños! ¡No nos dejemos arrebatar la EÑE! Ya nos han quitado los signos de apertura de admiración y de interrogación. Ya nos redujeron hasta el apócope. Y como eramos poco la abuelita informática ha parido a un monstruoso # en lugar de la eñe, con su gracioso peluquin, el ~. ¿Quisieran decirme qué haremos con nuestros sueños? ¿Qué será del año nuevo? 
"La ortografía también es gente señores", y como nosotros sufre variadas discriminaciones, hay signos de signos. Los británicos quisieran que ya no hubiesen hondureños, salvadoreños, caribeños, panameños, nada de eños jajajajaja. Sigamos siendo dueños de algo que nos pertenece, que absurdo sería que nuestra Madre Patria se llamará Hispania. 

La supervivencia de esta letra nos compete, sin distinción de sexos, preferencias sexuales, credos, ni razas. Luchemos por no añadir más leña a la chimenea donde se debate nuestro discriminado signo.


Mediante la escritura nos hacemos contemporáneos de todos los hombres y ciudadanos de todos los países. 

Ella también forma parte del alfabeto.







),default}